Comentarios recientes

    Categorías

    Categorías

    (Pathfinder) El guía del desfiladero

    El guía del desfiladero (Pathfinder) es una extraordinaria película noruega de 1987 (1) del director Nils Gaup. En ella se cuenta la hazaña de un joven que pone en peligro su vida para salvar a su gente de la invasión de una tribu invasora. Parece basarse en una leyenda lapona muy antigua y narra, cómo conducir a un colectivo en  la dirección adecuada puede ser la salvación de ese mismo grupo.

     He recordado esto a efectos de la reforma educativa que se está preparando en España. ¿Seguiremos esta vez un camino que nos lleve a una situación de excelencia en la Educación? ¿Dejaremos atrás los experimentos fracasados de las Leyes de Educación, anteriores? Es lo deseable sin duda pero… ¿el modelo que se prepara, alcanzará las cotas de calidad que hoy necesita nuestra sociedad? Tendremos que esperar para verlo aunque entendemos que a la hora de preparar este nuevo modelo se habrán tenido en cuenta las experiencias europeas. Y entre ellas, las más exitosas. Eso sería lo razonable. Pues bien, en este sentido voy a dejarle aquí una serie de enlaces en los que se hablan del Sistema Educativo de Finlandia, un modelo cuyos resultados parecen ser excelentes.  

    El primero se titula: Así consigue Finlandia ser el número 1 en Europa. Se ha publicado en la edición digital de ABC.es  y de él tomamos la cita siguiente: “Los niños finlandeses de hoy estarán el día de mañana entre los profesionales más preparados del mundo. No lo predice ninguna bola de cristal, lo auguran datos objetivos. Desde que la OCDE comenzara en el año 2000 a elaborar su informe PISA, Finlandia ha acaparado los primeros puestos del podio en Europa por su excelente nivel educativo.” Puede leerlo completo en:

    http://www.abc.es/20121008/familia-educacion/abci-consigue-finlandia-numero-educacion-201210011102.html

     Y no deje de anotar las claves de éxito que el claretiano Javier Melgarejo deduce del estudio que sobre el sistema finlandés de educación ha hecho.

    En el segundo, aparecido en la página web :  This is Finland se titula: La escuela finlandesa clave del éxito de la nación, y en él  leemos que: “Una de las principales fortalezas de la educación finlandesa es que garantiza iguales oportunidades de estudio para todos, independientemente de su situación socioeconómica. En lugar de fomentar las comparaciones y la competencia entre los alumnos, la escuela básica se dedica a apoyarlos y orientarlos como individuos.” Puede leerlo completo en:

    http://finland.fi/Public/default.aspx?contentid=248844&nodeid=41807&culture=es-ES

    En un tercero se nos señala: que “El elevado nivel de educación de los maestros les permite planificar su propio trabajo y elegir independientemente sus métodos de enseñanza. El sistema escolar finlandés está basado en una cultura de la confianza y la ausencia de controles, y los maestros tienen un papel activo en el desarrollo de su propio trabajo. Por medio de este trabajo proporcionan un ejemplo de aprendizaje permanente.” (Educación de excelencia gratuita para todos.)  Puede leerlo en:

    http://finland.fi/Public/default.aspx?contentid=188677&nodeid=41807&culture=es-ES

     Los buenos ejemplos tienen que servirnos como guía. Finlandia hace ya mucho que inició la senda de su excelencia educativa y su valor es reconocido internacionalmente. Así que haríamos bien en seguir su ejemplo.

     Estamos en plena reforma educativa y yo no sé si hay todavía tiempo para dar “una pasada a la finlandesa”  por nuestro sistema… pero alguna vez habría que seguir “al guía del desfiladero”.

     Miguel Villarroya Martín / Arroyo de la Vega/ Madrid / España / Fe.008

     Nota:

    (1) No confundir esta película noruega con la película americana de igual nombre del director  Marcus Nispel (2007), con una historia muy diferente y resultados menos atractivos.

    Es necesarios estar conectado para escribir un comentario Conectar