De piedra, hormigón, acero y cristal me he quedado al leer esta mañana en elpaís.com el artículo de ANATXU ZABALBEASCOA titulado El edificio-árbol de Sou Fujimoto. “Todo apunta a que la única vía de convivencia en las ciudades pasa por su densificación. Pero, ¿podremos apretarnos en los centros urbanos sin perder luz y ventilación? El arquitecto Sou Fuimoto ha querido demostrar que es posible hacerlo con el bloque de apartamentos que levantará en Montpellier. Junto a los estudios franceses Nicolas Laisné Associates y Manal Rachdi Oxo Architects, el japonés acaba de ganar un concurso para construir un edificio de 17 plantas en el nuevo distrito de Port Marianne y Odysseum, entre el viejo y el nuevo centro de la ciudad francés” (1)
Luego, la “questa” hecha en Internet me ha llevado a conocer el fuerte impacto que esta noticia ha tenido en muy diversas fuentes, ―algunas, publicadas en fechas anteriores a la de hoy―. Pero sobre todo me ha sorprendido la cantidad de imágenes de calidad asociadas a la búsqueda. ¡Qué magnífico proyecto! Le recomiendo la lectura indicada, su extensión con otras relacionadas, pero, sobre todo, la contemplación de las numerosas imágenes que encontrará sobre este tema.
¡Enhorabuena a todos los implicados en tanta belleza proyectada!
Notas:
(1) El edificio-árbol de Sou Fujimoto. Léase en: http://cultura.elpais.com/cultura/2014/05/03/actualidad/1399135016_636542.html
Miguel Villarroya Martín, a 4 de mayo de 2014 / Ref.225
Es necesarios estar conectado para escribir un comentario Conectar