Vistos los dos primeros sectores de la matriz que hemos llamado (1) de Miller-Heiman-Tuleja vamos a ver hoy,el tercero
Estamos en el caso contrario a la venta en el segundo cuadrante ya visto; si en éste era el comprador el que perdía, en éste otro caso va a serlo el vendedor. Se trata de una situación absurda pero no infrecuente y se describe como aquella situación por la que tras el encuentro de ventas el comprador sale satisfecho de la transacción (gana) y el vendedor sale trasquilado (pierde).
También en este caso las razones para el sentimiento de pérdida pueden no ser objetivas, pero el año se va a producir en cualquier caso.
LA VENTA EN EL CUADRANTE G/P:
Cuando el comprador GANA y nosotros los vendedores PERDEMOS, sucede lo siguiente:
¿Por qué no piensa en esto y trata de encontrar otras razones adicionales a las que aquí le propongo? O al menos: ¿Por qué no escribe con sus propias palabras y estilo, esas mismas razones?… Razones para no “jugar” su encuentro de ventas en este cuadrante absurdo y negativo. O quizás, debiera ponerse a explicitar y condensar ese recuerdo que acaba de llegarle sobre aquella situación en la que cayó usted y que podría ser un buen ejemplo de este caso.
¡Siga con salud… y no se salga del terreno de juego G/G!
Miguel Villarroya Martín /Arroyo de la Vega/Madrid/España/ Vp.oo3
Notas:
(1) Véase los artículos anteriores de esta serie: ¿De qué trata la matriz de Miller-Heiman y Tuleja? (1 de 4) y (2 de 4)
(2) Véase en: «La venta estratégica» de MILLER, R. B., HEIMAN, S. E. y TULEJA, T. Plaza y Janés Editores. Barcelona (España). Lo podrá encontrar en otras ediciones posterioresde otras editoriales, la que indico corresponde al ejemplar que compré en su día.
Es necesarios estar conectado para escribir un comentario Conectar