La regulación de la actividad inmobiliaria en España. |
De la liberalización del Sector de la Intermediación Inmobiliaria llevada a cabo
mediante el Real Decreto 4/2000, de 23 de julio, y la posterior Ley 10/2003, de 20 de mayo, de Medidas Urgentes de Liberalización en el Sector Inmobiliario, no puede decirse que haya contribuido a mejorar el Sector , bien al contrario – desaparecido el tema de exclusividad de los APIS , objetivo central de aquella desregulación - las situaciones conflictivas se han incrementado produciéndose un desamparo de los consumidores. Queda pendiente pues el desarrollo de aquella Ley que permita mejorar sustancialmente la situación.
|
|
|
Las diferentes asociaciones del Sector y las organizaciones de Consumo han presentado a las autoridades diferentes perspectivas acerca de la mejor manera de regular la intermediación inmobiliaria . Esas visiones , aunque distintas comparten varios elementos comunes , pero uno de ellos es especialmente solicitado : que se termine este periodo desregularizador cuanto antes.Por lo que sabemos el Ministerio de la Vivienda está preparando un decreto que regularice la situación actual . A partir de este momento tanto en este Noticiero de Inmobiliarioas como en nuestra revista Más y Mejores Ventas Inmobiliarias , iremos ofreciendo al lector información acerca de los pasos que se vayan dando en orden a la aprobación de la tan necesaria y urgente Regulación del Sector. |
|
|
|
|
Suscripción Gratuita |
Revista Digital
MÁS y MEJORES VENTAS INMOBILIARIAS

Suscríbase ahora , completamente gratis , a la revista de formación para comerciales más impactante del Sector Inmobiliario.
Cincuenta páginas llenas de valiosas ideas que le harán ganar más y mejores ventas.
¡ Hágalo aquí!
|
|
|
|
|