|
Cacerías Inmobiliarias |
En un intrigante artículo publicado en EL MUNDO del 16/12/2007 y titulado “Empieza la caza inmobiliaria (con Gadafi como invitado)”, el periodista Carlos Segovia, apunta algunas reuniones de altos empresarios inmobiliarios que se están produciendo ahora, alrededor de algunas cacerías.
|
¡Cómo nos gustan las etiquetas! |
Véase el título siguiente (1): BNP Paribas crea la gestión inmobiliaria sostenible”
¿Qué sostendrá, preguntamos nosotros?
|
¡Ya era hora! |
Los excesos del Capital nos acechan en cualquier esquina, por ejemplo, a la hora de firmar una hipoteca. Como sabe el lector en esa firma se acepta la hipoteca a nuestro cargo que habíamos solicitado… y en muchos casos. otras obligaciones y servicios que no habíamos requerido ni deseamos (seguros de vida, tarjetas de crédito…). Parece que al fin los van a poner firmes.
|
Carbón inmobiliario |
En estos días navideños la comparación de algunas conductas del Mercado con alguna de las costumbres tradicionales produce algún chispazo genial. El carbón de azúcar que traen los Reyes Magos (o Papá Noel) a los chicos malos es uno de ellos.
|
¿Qué dicen los augures del ladrillo? |
-“¿Hecatombe? Los profesionales del sector huyen de la palabra Crisis y hablan de regreso a la normalidad. No hay que olvidar que en siete años el precio medio de la vivienda ha subido un 140%, según cálculos de Deutsche Bank” (1)
|
Liquidez, liquidez… ¿cuántos negocios se fraguan en tu nombre |
En un proceso de quiebra inmobiliaria, que terminará haciéndose famoso, se ha planteado una compra de terrenos propiedad todavía de la Inmobiliaria quebrada. Vea lo que puede hacerse con liquidez extrema.
|
El problema no es cuánto durará, sino qué hago mientras tanto. |
El almuerzo de trabajo del G-14 con la APIE(1) nos ha trasladado también “una de las principales preocupaciones del sector inmobiliario” – el saber cuánto va a durar esta desaceleración, para así poder planificar las nuevas promociones”. (2)
De nuevo, una de las “principales preocupaciones” resulta escasamente relevante. Vea aquí porqué.
|
Más flores a la VPO |
El lobby G-14 debe de ver las cosas realmente mal porque llega incluso proclamar su fe en las VPO. ¡Mal debemos ir, cuando para salvar los negocios, se empieza por encomendarse a los dioses!
|
Otra contradicción de “Los Señores del Ladrillo” |
Con esa espléndida expresión – de resonancias míticas y heroicas- el periodista Julio Díaz de Alda (1), se refiere a los trece integrantes del “lobby” G-14. Éstos, a través de su secretario general, D. Pedro Pérez, han vuelto hablar y lanzado “un contradictorio mensaje.”
|
¿Cómo pueden preguntarse todavía: Se puede hablar de una crisis? |
Seguimos extrañándonos que aún no se quiera aceptar este hecho y que muchos aún, acudan a etiquetas verbales y a argumentos sofistas para negarlo.
|
Titulares errados |
Un suelto aparecido en el periódico gratuito METRO, en su edición de Barcelona del 12712/2007, induce al error. En él se lee: -“El alquiler hace caer la compraventa”. Y se añade que: “cada vez más españoles se decantan por el alquiler y dejan a un lado la compra de una casa.” No siendo cierto ninguna de las dos aseveraciones conviene explicar aquí porqué.
|
No ha tardado ni unos días… |
Tras nuestras recientes postales sobre las VPO, no ha tardado ni unos días en aparecer un titular que muestra la “querencia” que poseen los empresarios del sector hacia las VPO. Vea aquí lo que bajo el radical : “Constructores gallegos vetan las viviendas de protección” dice EL CORREO GALLEGO DE LA CORUÑA.
|
127 Más Literatura de Terror Inmobiliario |
En un documentado artículo que en el PERIÓDICO DE CATALUÑA (1), publica el Dr. Sergio Nasarre Aznar, profesor de Derecho civil en la Universidad “Rovira i Virgili” aparece un párrafo que los amantes de la Literatura de Terror podríamos adscribir a tal subgénero literario.
|
Más nubes negras… en USA |
Véase aquí lo que dice el diario EXPANSIÓN en el artículo publicado el 12/12/2007 con el título de: “La Crisis relega la recuperación inmobiliaria de EE. UU. hasta el 2010.
|
Tormentas Hipotecarias en el Exterior |
Vea lo que dice La GACETA DE LOS NECOCIOS en el artículo del periodista V. Relaño, publicado el 11/12/2007 con el título de: “El Banco de Pagos asegura que la crisis de liquidez se prolongará durante 2008.”
|
El negocio es ahora de los que tienen liquidez -2 |
Ya decíamos en una postal anterior que el negocio es siempre “de los que tienen liquidez y que con liquidez se consiguen cosas difíciles de obtener de otra manera. Y hoy más que nunca- en plena Crisis- el que tiene liquidez puede lograr del que no la tiene, precios de compraventa muy bajos.” Vea aquí un ejemplo actualísimo.
|
Las VPO ¿un mercado emergente? |
Más leña para la vivienda libre: en opinión de algunos las viviendas libres han tocado techo y las VPO son el futuro.(1) Los “viejos” del sector pueden sonreír al escuchar esta tontería, pero el problema está en que muchos compradores potenciales de vivienda, pueden creérselo .
|
¡Abstención! |
Me ha sorprendido, por su concisión y dureza, un breve comentario de la CARTERA DE INVERSIÓN (07/1272007) acerca de la salida a Bolsa de una inmobiliaria.
|
Las VPO… ¿producto anticíclico? |
Leo en el periódico EL CORREO DE ANDALUCÍA (1) unas declaraciones de un empresario dedicado a la promoción de viviendas VPO, en las que califica a este tipo de viviendas como producto anticíclico. Lea aquí porqué ese empresario está equivocado.
|
La realidad de la Crisis |
Véase aquí una nueva opinión – quizás excesivamente agria- sobre la realidad del Sector.
|