Le decía en el artículo anterior que si le interesaba entrar en la Corte de los colaboradores locales de esas Superinmobiliarias, fuese pensando en su oferta de servicio, aquello que usted le va a ofrecer a La Reina Roja Inmobiliaria para que ésta le acepte como colaborador local. Pregúntese: ¿Por qué a usted sí y no a otra oficina de su propio lugar?
Aquello que le va a singularizar a usted, es lo que le hace único y útil ... y diferente a sus competidores locales. Siempre ha debido ser así –hasta en tiempos de Bonanza- pero en tiempos de Recesión , van a ser sus competencias las que van a ser examinadas con la “debida diligencia” y, suponemos, comparada con, quizás, otras ofertas de sus competidores en la zona. Y en ese sentido: U ofrece usted un buen conjunto de éllas o no será usted elegido. Prepare y justifique pues, la respuesta de por qué sí a usted y no a las otras. Por eso –si ha decidido usted optar por “presentarse al examen”- le conviene prepararse adecuadamente para aprovechar esta oportunidad -y las distintas similares que se presenten- y plantearse un programa de formación urgente. Actualice sus conocimientos y capacidades en orden a esa comercialización. Ya le oigo decirme: -“Pero eso tendrá un coste importante y ahora eso, es complicado”. A lo cual le respondo: -“A través del Plan de Formación del Sector Inmobiliario que la patronal inmobiliaria AEGI dirige, eso puede usted lograrlo gratuitamente pues los costes de la formación necesaria están subvencionados por la Fundación Tripartita”. Así que el problema no está en el coste. Y tampoco está en los contenidos posibles. Este año la definición del Plan indicado ha sido ampliada, ha ganado en transversabilidad (permite la formación en temas que le van a servir para trabajar tanto en el Mercado Inmobiliario de la Intermediación como en el de la Promoción y Gestión de Comunidades y Cooperativas, en Empresas Consultoras y de la Construcción, etc.) y también en conocimientos generales aplicables a sectores diferentes. Para obtener más información puede dirigirse a www.aegi.es Pero también hay otras oportunidades de formación, unas gratuitas y las más, onerosas, a las que usted puede acudir. Y ello, tanto por medios presenciales, como a distancia y también a través de la formación telemática. El problema tampoco está pues en la accesibilidad a contenidos específicos. El problema está en que usted debe definirse, establecer sus necesidades de formación y reciclaje educativo y pasar, inmediatamente, a estudiar y adquirir o mejorar sus capacidades. Pero haga lo que haga, lo haga a través de quién sea, le cueste o no dinero, no olvide la “debida diligencia” con la que debe usted atender a su formación y, en su caso, a la de sus trabajadores. Y eso, tanto si va a intentar meterse a colaborar con las Superinmobiliarias... como si no. Pero si lo quiere, no olvide que, en esto, como en tantas otras cosas, muchos creen que van a ser los llamados por la Oportunidad y muy pocos los que trabajan para hacer real esa elección. Finalmente, recuerde que no formarse no es una opción en ningún caso. Hasta la próxima. ¡Siga con cuidado! Miguel Villarroya Martín
|